Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

 

La vacuna conjugada Pneumococo 13-valente se recomienda para prevenir la enfermedad neumocócica por las infecciones por neumococos.

 

¿Qué enfermedades son éstas? Varias son las enfermedades:

 

  • Neumonía o pulmonía, la infección de los pulmones
  • Otitis media o infección del oído medio, del otro lado de los tímpanos
  • Sinusitis o infección de los senos paranasales, más allá o más profundo de las fosas nasales
  • Meningitis o infección del “celofán” que cubre como un guante quirúrgico el cerebro humano
  • Bacteremia o infección en el torrente sanguíneo
  • Artritis o infección de las articulaciones que juntan y permiten movilidad a los huesos largos y cortos
  • Osteomielitis o infección de los huesos

 

 

Antes de que se dispusiera de esta vacuna, 1 de cada 1,000 niños menores de 5 años de edad, en los EEUU, sufría alguna de estas infecciones neumocócicas invasivas.  Los pulmones son órganos que suelen estar libres de bacterias.  Es la misma situación de la sangre y del cerebro y su cubierta, que usualmente están libres de bacterias.

 

Con la introducción de esta vacuna, en EEUU y en niños menores de 5 años de edad, se ha observado una reducción del 99% de estas infecciones causadas por 7 serotipos y de un 93% de aquellas causadas por los otros 6 serotipos.  El efecto de protección de grupo  o de rebaño aumenta el número de niños y adultos protegidos por estos organismos.

 

Tanto en los EEUU como en otros países y Panamá, el neumococo es la bacteria más comúnmente encontrada entre niños de 2 meses y 11 años con meningitis.

 

Existen 2 vacunas contra neumococos:

  • La conjugada PCV 13
  • La polisacárida PPSV23

 

 

La PCV13 protege contra 13 serotipos o formas de neumococo, mientras la PPSV23 lo hace contra 23 serotipos.  Esta última vacuna se le da preferencialmente a niños con riesgos particulares y altos de contraer infección neumocócica, como es el caso de niños falsémicos.

 

Todos los niños deben recibir 4 dosis de la vacuna PCV13, que se dan a los 2, 4, 6 y 12-15 meses de edad.  En circunstancias específicas algunos niños requerirán menos de las 4 dosis de la PCV13.  La PPSV23 se recomienda solamente después de los 2 años de edad o mayor, con ciertas condiciones médicas y se da después que el niño haya completado su vacunación con la PCV13.

 

  • Informa antes de vacunar con PCV13 si el niño ha presentado alguna reacción alérgica con dosis previas
  • La vacunación puede posponerse con criterio médico
  • Niños con enfermedades leves como un resfriado deben vacunarse. A aquellos con enfermedades moderadas o serias se les debe posponer la vacunación hasta que mejoren

 

Entre los efectos adversos frecuentes con esta vacuna podemos señalar:

  • En el sitio de la inyección
    • enrojecimiento
    • hinchazón
    • dolor
  • pérdida del apetito
  • irritabilidad, molestias
  • cansancio
  • dolor de cabeza
  • escalofríos

 

 

Algunos niños son más vulnerables a convulsionar por la fiebre, después de ser vacunados con PCV13, sobre todo si se ha vacunado simultáneamente con la vacuna inactivada contra el flu

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.