By Pedro Vargas 10 noviembre, 2023 Los niños de la guerra Para los pediatras es oportuno recordar la posición de la Academia Americana de Pediatría con respecto a los efectos
By Pedro Vargas 28 julio, 2023 Alimentar al bebé o un desfile de modas La alimentación complementaria del bebé, que debe iniciarse no antes de los 4 o 6 meses de edad,
By Pedro Vargas 22 julio, 2023 «Medicine» de Klimt, resucitada Tengo que confesar mi desafiliación con los eruditos del arte pictórico y, para proteger mi ignorancia, acojo la afirmación
By Pedro Vargas 24 junio, 2023 Morir en o fuera del útero materno El embarazo tiene 22 semanas de gestación y el producto de ese embarazo trae una condición letal: un pobrísimo
By Pedro Vargas 20 mayo, 2023 Pestilencia post pandemia El léxico científico y el alfabetismo médico crecieron con la pandemia debido al nuevo coronavirus del 2019, el SARS-CoV-2.
By Pedro Vargas 28 enero, 2023 El cerebro de la adicción La adicción es profunda, persistente y patológica, como se ha descrito para otras enfermedades neurológicas. La cuarta P sería,
By Pedro Vargas 9 diciembre, 2022 La ignorancia es religión Las religiones son doctrinas constituidas por un conjunto de principios, creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral
By Pedro Vargas 29 junio, 2022 Entre la eficiencia clínica y productividad en medicina La atención a los servicios del médico suele resumirlos el paciente al tiempo dedicado a la consulta clínica en
By Pedro Vargas 12 junio, 2022 Cómo tratar en casa a un niño con COVID-19 Es necesario revisar una vez más el tratamiento de COVID-19 en la población pediátrica. Para entender esto es necesario
By Pedro Vargas 3 junio, 2022 ¿Constituye práctica médica lo que el médico dice? La desinformación médica es una amenaza de salud pública, porque siembra irreparable desconfianza en la relación médico-paciente. Dos elementos
By Pedro Vargas 5 abril, 2022 VACUNAS contra el virus del papiloma humano Hace 8 años la Oficina de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de una
By Pedro Vargas 31 marzo, 2022 EVENTOS NEUROLÓGICOS Y COVID-19 (tomado en parte del revisado por Thomas Gluck, al artículo original) La parálisis facial de Bell, le encefalomielitis,
By Pedro Vargas 26 marzo, 2022 Sexo, género e identidad En una clase sobre género, Al Vernacchio, un educador sobre la sexualidad humana por más de 20 años, una
By Pedro Vargas 25 marzo, 2022 Parto en casa Durante el período colonial en los Estados Unidos, el acontecimiento del parto se traducía en uno concurrido, con la
By Pedro Vargas 25 marzo, 2022 Riesgos de la moda en el nacimiento de un bebé La “moda” es alguna innovación popularizada por diversas razones. En el mundo empresarial, para vender. No importa la calidad
By Pedro Vargas 15 febrero, 2022 VACUNA A TUS HIJOS CONTRA COVID-19 Hoy día, los niños con acceso a las vacunaciones completas para prevenir enfermedades infecciosas, viven mejores vidas y tiempos.
By Pedro Vargas 4 enero, 2022 VACUNACIÓN CONTRA COVID-19, EN EL MEJOR INTERÉS DEL NIÑO Alto y claro lo dice la Academia Americana de Pediatría y es asertiva su coincidencia en la Sociedad
By Pedro Vargas 18 diciembre, 2021 Pruebas caseras Las molestias y el costo de las pruebas por COVID-19 mediante hisopado nasofaríngeo, no solo dificultan su aceptación,
By Pedro Vargas 18 diciembre, 2021 ¡Oh Macron! ¡Oh, Macron!, digo Omicron Si micro es pequeño, incluso m i c r o s c ó p
By Pedro Vargas 11 diciembre, 2021 PARTO PLANEADO EN CASA Si la muerte del bebé y/o de la madre, saludables antes del fatal desenlace, es el resultado al
By Pedro Vargas 18 septiembre, 2021 APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE-PARTE 5 “Es fácil hacer decisiones perfectas con información perfecta. La Medicina nos pide hacer decisiones perfectas con información imperfecta”
By Pedro Vargas 18 septiembre, 2021 APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE-PARTE 4 Creando una cultura de humanismo en la educación médica Así como el estudiante busca qué cualidades quiere de
By Pedro Vargas 18 septiembre, 2021 APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE – PARTE 3 Sobre la aproximación al diagnóstico en Pediatría La historia clínica de los tiempos de Hipócrates prevalece en muchos
By Pedro Vargas 18 septiembre, 2021 APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE-PARTE 2 La pandemia de COVID-19 nos ha planteado una serie de falencias en la educación médica, para aproximarnos al desconocimiento
By Pedro Vargas 18 septiembre, 2021 APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE-PARTE 1 La exposición del estudiante de Medicina, durante esta temprana etapa de su entrenamiento clínico debe conceptualizarse en las falencias
By Pedro Vargas 21 julio, 2021 EL MÉTODO CIENTÍFICO No puedo menos que prácticamente traducir la respuesta a esta pregunta, que, de forma sencilla y magistral, da
By Pedro Vargas 13 julio, 2021 YA VACUNADO Y, ¿AHORA QUÉ? Nos hemos vacunado contra COVID-19 para protegernos y proteger a las personas que no solo queremos, sino que
By Pedro Vargas 27 marzo, 2021 SALIVA O MOCO NASOFARÍNGEO Abrir la boca y escupir la saliva en un envase, es menos doloroso, molesto y difícil que hisopar la
By Pedro Vargas 15 marzo, 2021 PREPARAR LA REAPERTURA ESCOLAR PRESENCIAL La reapertura de la enseñanza presencial o reapertura escolar es otra arista sobre manejo de variados aspectos durante
By Pedro Vargas 12 marzo, 2021 DR. Harvey A. Risch Y LA HIDROXICLOROQUINA + AZITROMICINA La reformulación de drogas conocidas y aprobadas para usos específicos, es un camino válido durante la pandemia actual
By Pedro Vargas 3 marzo, 2021 ¿QUÉ SON LOS ANTICUERPOS CONTRA COVID-19? Los anticuerpos son proteínas que elabora el sistema inmunológico del cuerpo humano, como respuesta a una infección o
By Pedro Vargas 31 enero, 2021 ¿ES ÉTICO HACER FILAS PARA VACUNAR CONTRA LA MUERTE? ¿Son las filas para vacunarse contra COVID-19 un privilegio o un derecho? Mientras se construyen filas para vacunar, ¿se
By Pedro Vargas 3 enero, 2021 MUTACIONES DEL VIRUS SARS-CoV-2 La secuenciación del virus SARS-COV-2 ha permitido no solo la creación de las vacunas contra COVID-19 sino que
By Pedro Vargas 27 diciembre, 2020 ¿HIDROXICLOROQUINA E IVERMECTINA EN COVID PEDIÁTRICO? El riesgo para los niños de adquirir la infección por el SARS-CoV-2 es significativo en la medida que
By Pedro Vargas 9 diciembre, 2020 ANAFILAXIS Y VACUNACIÓN Dos personas en Inglaterra, presentaron una reacción alérgica inmediata al pinchazo de la nueva vacuna contra COVID-19, de
By Pedro Vargas 7 diciembre, 2020 CONFINAMIENTO Y PANDEMIA No me es fácil aceptar que, el efecto del confinamiento se mide con la reducción o no de muertes
By Pedro Vargas 25 noviembre, 2020 «LA PANDEMIA LA PARAS TÚ» Realmente, es algo más que ese slogan. Se requiere un alto sentido de ciudadanía y civismo, conocimientos y
By Pedro Vargas 9 noviembre, 2020 DANDO A LUZ CON COVID-19 La mayor frecuencia de esta situación y el estado y arte del conocimiento sobre COVID-19 y SARS-CoV-2 hace
By Pedro Vargas 27 octubre, 2020 SÍNDROME POST-CONCUSIÓN CEREBRAL Síndrome post-concusión por deportes Micky Collins, PhD VuMedi Conference Recobro de daño cerebral post trauma, moderado (mTBI) Se
By Pedro Vargas 27 octubre, 2020 CONCUSIÓN CEREBRAL, ¿CUÁNDO DEJA DE SER UN JUEGO? Tomado de: Conferencia dictada en el Atlanta Trauma Symposium 2020 por: Steven Kane, MD Fútbol no es