
- Sep 21, 2017
- Pedro Vargas
- Adicciones, Marihuana
- 0 Comments
Estas cifras del consumo de marihuana por niños y adolescentes en los Estados Unidos, en el último mes encuestado (agosto, 2017)[1], se producen con la facilitación del acceso a ella, debido a la aprobación de su uso por motivos medicinales en 29 estados y su uso recreativo en 8 estados y el Distrito de Columbia:
- 5% de estudiantes de último año de secundaria
- 0% de estudiantes de 4º año de secundaria
- 4% de estudiantes de 2º año de secundario
- 8% de estudiantes de secundaria consideran que el uso de marihuana no hace daño
- fumar marihuana es más frecuente que fumar cigarrillos
El cerebro inmaduro es más susceptible de daño irreparable por el consumo de marihuana que el cerebro que ha completado su desarrollo o madurez. Esta madurez no se alcanza sino hasta mediados de la 2ª. década de la vida.
Ha sido probado que la marihuana:
- altera la memoria
- afecta la flexibilidad cognitiva
- dificulta el aprendizaje
- trastorna la atención
- disminuye las funciones verbales
- los daños son irreparables si se continua consumiendo marihuana a lo largo de los años posteriores a su iniciación
- 9% de los consumidores se hacen adictos a la marihuana, particularmente aquellos que se iniciaron temprano en su consumo, no importa que solo lo hagan en fines de semana
- el consumo de marihuana suele ser una forma de automedicación para la depresión, la ansiedad y el dolor crónico
[1] Tara Haelle, Pediatric News, September 18, 2017