
- Abr 26, 2018
- Pedro Vargas
- Croup agudo, Reflujo gastroesofágico, Respiratorio, Tos
- 0 Comments
La tos es otro mecanismo de protección para responder a la presencia de algún cuerpo extraño en las vías aéreas, ya sea la aspiración de alguna semilla o algún objeto pequeño, que hacen los niños a menudo y con el peligro de morir asfixiados, o las mismas secreciones bronquiales o flema, que se producen por enfermedad.
El adulto suele expectorar para remover esas secreciones y hasta algún cuerpo extraño en las vías aéreas pero la expectoración en el niño es prácticamente ninguna. Por ello, no está justificado en los más pequeños se dar expectorantes porque ellos no expectorarán. En su lugar se pueden dar mucolíticos, y el agua es el mejor mucolítico, para humedecer las secreciones y facilitar su movilización; y, no dar antitusivos. Los jarabes contra la tos, para abolir la tos están contraindicados en el manejo de los niños con tos.
La mejor forma de humedecer las secreciones o el moco bronquial es mediante la nebulización de solución salina normal. Para ello se requiere tener un nebulizador y, no es necesario, agregar medicamento alguno, a no ser que después de varios días, no se aprecie mejoría o el examen y la auscultación revelen que se hace necesario agregar otros medicamentos a las nebulizaciones. Otra vez, la sinusitis aguda es una de las causas de la tos que persiste y, hoy día, la enfermedad de las vías aéreas por esa bacteria que enferma de forma atípica, el Mycoplasma pneumoniae.
Solo cuando la tos no permite el sueño o lo interrumpe constantemente o cuando dificulta alimentarse se podría considerar usar un calmante o supresor de la tos en los niños.
El paciente con tos intratable puede tener un ataque de asma y si estaba ingiriendo alimentos, puede haber aspirado. Ambas condiciones requieren la atención médica pediátrica inmediatamente. Los niños asmáticos o con reflujo gastroesofágico suelen despertarse a las 11 de la noche o 2 y 3 de la madrugada con una “tos de perro” o ”tos de foca” –tos ruidosa y seca que parece que se le va a romper la garganta al niño o que se va a asfixiar- debido a la inflamación aguda de la laringe y la tráquea que se le conoce como “croup agudo” y que pocas horas más tarde se extiende, la inflamación, a los bronquios e induce una bronquitis reactiva. Estas condiciones deben ser evaluadas por su pediatra.