Todo padre de familia y todo docente escolar debe conocer estas estadísticas:
30,000 visitas anuales a los cuartos de urgencias en los EEUU
Entre las reacciones alérgicas, las alimentarias se observan así:
niños con alergia a alimentos frecuentemente sufren también de eczema, asma, y otras formas de alergias
Alergia a un alimento no debe confundirse con intolerancia a un alimento. La intolerancia suele ocurrir por algún componente del alimento y no incluye al sistema inmunológico en esa forma de reaccionar. La alergia es una respuesta inmunológica inmediata y potencialmente fatal que incluye múltiples órganos y sistemas: respiratorio, gastrointestinal, piel, cardiovascular y neurológico
A la escuela le corresponde una tarea esencial en la prevención de serias reacciones alérgicas a los alimentos, de sus escolares.
¿Qué debe hacer la escuela, sus autoridades, sus padres de familia?
En anafilaxia el paciente está a riesgo de morir y se convierte en urgente el manejo a seguir
Síntomas y signos:
La aparición de los siguientes síntomas debe acelerar las medidas de asistencia médica para el paciente porque indican una evolución rápida y severa de la reacción que puede ser irreversible y causar la muerte del individuo:
Desconocemos la totalidad de los alimentos a los cuales una persona puede reaccionar de forma alérgica. Sin embargo, aunque todos los alimentos son potencialmente alegremos, existe un número pequeño de ellos que constituyen la gran mayoría de las reacciones alérgica significativas.
Alimentos frecuentemente asociados a alergia alimentaria:
Leche
Huevos
Mani
Almendras, nueces y la pacana (pecans)
Soya
Trigo
Pescado
Mariscos como cangrejo, langosta y camarones
El contacto cruzado, ya sea en la preparación de los alimentos o en su distribución, es una forma de precipitar un cuadro alérgico severo de forma no intencional.
Es importante reconocer que los alimentos alergenos pueden ser resistentes al calor y a permanecer a la interperie y secarse
Para producirse una reacción alérgica severa por alimento no es necesario un contacto prolongado ni una cantidad o volumen grande del alimento. Una muy pequeña cantidad puede producir reacciones severas y agudas
Si se piensa que hubo una equivocación mientras se preparaba el alimento es preferible botarlo y volver a prepararlo
Para prevenir el contacto cruzado es importante empezar con un buen lavado de las manos, habilidad o capacidad que no es igual en los niños de diferentes edades, por lo que hay que estar encima de esto en la escuela. Más elocuente aún con niños que tienen alguna forma de discapacidad física o cognitiva.
No es necesario aunque bien podría ser una acción responsable y que demuestra empatía por los estudiantes a riesgos fuera de su casa de situaciones dolorosas y costosas, que el Ministerio de Educación hiciera sugerencias puntuales y exigiera su cumplimiento, con respecto a este asunto. Las escuelas privadas pueden curarse en salud adoptando estas sugerencias. Loa padres de familia pueden constituirse en garantes de que esto se hace, total, la seguridad y la salud de su hijo no se garantiza dentro de la casa y, mucho menos, fuera de ella. Los médicos pediatras debemos estar dispuestos a educar a padres de familia como a educadores para preservar la integridad y la salud de los niños.