Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

La escuela es un lugar de alto riesgo para que un niño alérgico a alimento, por desconocimiento y suficiente información, tenga una reacción severa, aterrorizadora y potencialmente fatal.



 

La preparación de su niño y el material escolar, cuando se inicia el período de clases, no están completos si para su niño alérgico al maní y/u otros alimentos, Ud. no ha advertido a las autoridades de la escuela sobre este asunto.

 

Lo primero que debe Ud. lograr es hacer un listado y reunir a otros padres de la escuela que tienen un hijo alérgico a alimentos.

 

Entre un 4% – 6% de los niños norteamericanos -no tengo cifras nacionales- son alérgicos a algún alimento: maní, pistacho, pepita de maratón, almendras, soya, gluten, trigo, pescado, mariscos.  La exposición accidental a ellos, que no por accidental dejará de ser seria, induce en el sistema inmunológico del niño una reacción aguda, severa, escalofriante y aterrorizadora.  Algunos niños no alcanzan a recibir la terapia apropiada o la reciben tardíamente con resultados que pueden ser fatales.

Algunas de las iniciativas que Ud. debe liderar son las siguientes:

  • reúnase con otros padres de familias que también tiene un hijo alérgico a alimentos
  • identifique propiamente los niños alérgicos y a qué alimento(s) son alérgicos
    • en su mismo salón de clases
    • en la cafetería de la escuela
  • provea a la escuela, ya sea la dirección o la enfermería, incluso el mismo salón de clases de su niño alérgico, como el medio de transporte que usa su niño para llegar a la escuela y regresa a la casa, con:
    • los medicamentos de uso inmediato
      • epinefrina o adrenalina subcutánea o intramuscular
        • Epipen® pediátrico auto-inyectable
      • corticoide oral
        • Prelone® o Celestamine®
    • instrucciones claras con imágenes de cómo proceder frente a una reacción alérgica
    • el teléfono del pediatra o del alergólogo pediatra que conoce a su hijo
  • enseñe a su hijo a no compartir sus meriendas o «snacks» con sus compañeros, ya que el intercambio de alimentos es frecuente y se hace más difícil evitar la ingesta del alimento nocivo proveniente de otra lonchera
  • eduque a su niño a conocer sus alergias y los peligros, el uso de medicamentos de uso agudo para combatir la reacción alérgica antes de que ocurra, incluso los auto inyectables
  • enséñele a que lea las etiquetas que indican la composición de los alimentos para identificar la presencia de alguno(s) de los alimentos al cual o cuales se es alérgico y que no ingiera ningún alimento que no tiene esas etiquetas de su composición
  • esté alerta de  las fiestas de cumpleaños de sus hijos y compañeritos y vigile que los alimentos sean sanos y no contengan ningún elemento alérgico
  • sugiera que los niños no traigan alimentos o bebidas a las fiestas de cumpleaños y encárguese Ud. de organizarlas para todos los niños de la clase

 

 

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.