- Mar 26, 2015
- Pedro Vargas
- 0 Comments
P: ¿Puedo poner al sol a mi bebé recién nacido que está amarillo?
R: No!
La ictericia es un pigmento que resulta de la degradación o descomposición de la hemoglobina fetal, que se inicia tan pronto el niño nace. Es un fenómeno regular, funcional, normal. En ocasiones, la ictericia es producida por condiciones patológicas y ese pigmento de la piel se hace más intenso, como también aparece mucho más temprano y dura más tiempo.
La terapia de luz o fototerapia que utilizamos en las salas de recién nacidos para facilitar la excreción de la bilirrubina, se hace en base a una longitud de onda específica, muy estrecha y no nociva, del espectro de la luz. El espectro de la luz solar es mucho más extenso y contiene luz ultra roja y luz ultravioleta, ambas dañinas al ser humano expuesto por largos tiempos.
Si bien es cierto que la luz solar destiñe la piel de los niños ictéricos, también es cierto que les es muy tóxica por lo cual no se recomienda utilizarla como forma de terapia para la ictericia neonatal.