Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

La 5ª. enfermedad o eritema infeccioso es mejor conocida por la apariencia que produce sobre los pómulos de los niños, como síndrome de la cara cacheteada(Slapped Face Syndrome).  Es:

  • Una enfermedad eritematosa, viral, muy frecuente
  • Aparece entre 4-14 días, pero hasta 21 después de la infección
  • Producida por el virus: parvovirus B 19

 

Período de incubación:4-14 días, hasta 21 días

 

Contagiosidad:  hasta cuando aparece la erupción;

lo que significa que cuando se diagnosticaya no es       contagiosa

 

Forma de contagio:

  • saliva o secreciones respiratorias
  • sangre o productos de la sangre
  • al nacer de la madre infectada (RARO)

 

Prevención o cuidado:

  • lavado de las manos
  • disposición de artículos contaminados
    • kleenex
    • pañuelos
    • papel toalla
  • limpieza con detergentes sanitarios de objetos o muebles contaminados

 

Signos y síntomas

 

fiebre

dolor de cabeza

cansancio

dolores musculares

raros: prurito, esos, diarrea o vómitos, moco nasal, dolores articulares

cachetes manchados de rojo, como si se les hubiera dado un par de garnatadas

aparece entre 4-14 días de los signos y síntomas descritos arriba, pero hasta 21 días más tarde

luego aparece una erupción moteada en los brazos como cuando se tiene frío o  fiebre que va del tronco a los brazos, nalgas y piernas

esta erupción va y viene por semanas, cuando se expone el paciente al calor

una vez aparece la erupción el paciente no es más contagioso

el paciente puede pasar la enfermedad desapercibidamente y no sentirse mal en ningún momento

 

Responsabilidad de familias, maestros o quienes cuidan al niño

 

  • en las escuelas o parvularios se debe informara quienes cuidan o tienen bajo su cuidado o enseñanza al niño infectado
  • estas personas a su vezinforman al resto de maestros y profesores como a la familia y a las familias de otros niños expuestos a la infección
  • maestras o personal que cuida al niño infectado, embarazadas o con riesgo de embarazarse, deben enfatizar el lavado de sus manos
  • maestras embarazadas deben ser trasladasmomentáneamente a otro trabajo en la escuela
  • enseñar a los niños, maestros y el resto del personal escolar a cubrirse la cara con toallas de un solo uso o un Kleenexcuando estornudan o tosen
  • si no hay disponibilidad de toallas o Kleenex enseñarle a los niños y personal a cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar con el hueco del antebrazo
  • botar enseguida de usados la toalla disponible de un solo uso y los Kleenex

 

Criterios para excluir de las clases/escuela

 

Solamentesi:

  • el niño sufre alguna enfermedad de la sangre, como la anemia falciforme, o que compromete su sistema inmunológico (“baja las defensas”)
  • un niño con limitaciones que recarga el trabajo del maestro, obstaculizando el cuidado de otros niños en la clase
  • el niño aparenta estar muy enfermo, irritable y constantemente llorón, “débil”, con dificultad respiratoria y su erupción se disemina rápida y severamente
  • si la fiebre es mayor de 38.5ºC en niños mayores de 2 meses o de 38ºC en niños menores de 2 meses
  • el niño presenta diarrea ya sea que el pañal no es suficiente cuando se ensucia o el niño mayor presenta “accidentes”
  • el niño ha presentado 2 o más vómitos
  • si presenta dolor abdominal por 2 o más horas
  • está constantemente babeando porque las llagas o úlceras de la boca no le permiten tragar su saliva

 

 

Cuándo pueden reingresar a la escuela

 

Cuando se cumpla con los siguientes requisitos:

  • cuando ya no existen las condiciones o situaciones por las cuales se excluyeron de clases
  • cuando los maestros consideran que ya pueden atenderlos apropiadamente

 

 

*** La embarazadas que han estado en contacto con niños con la 5ª. Enfermedad deben hacerlo conocer a sus médicos obstetras

 

 

 

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.