No importa cuánto eduquemos sobre la fiebre, la fiebre no solo incomoda al paciente sino que aterra a los padres. Pero, la fiebre, no hace daño a pesar de que nos hace sentir mal.
¿Qué hacer?
Los hay rectales, orales, axilares y cutáneos. Los rectales son los más precisos pero pueden lastimar en manos inexpertas. Los axilares requieren mucho tiempo debajo del brazo. Los orales los pueden masticar los niños chicos. Los cutáneos aunque no tan precisos son más prácticos y útiles
Toda temperatura arriba de 38ºC o 100.4ºF la consideramos febril. La temperatura corporal varía durantes las varias horas del día. Eso es normal. No se ponga hacer “correcciones” de si es axilar o rectal u oral o cutánea. No se complique
La convulsión febril suele ocurrir en niños con otros miembros de las familias que convulsionan con fiebres y es riesgo es muy bajo o prácticamente nulo de que ocurra después de los 5-6 años de edad. No producen daño cerebral ni dejan secuela de ningún tipo.
Niños con fiebres recurrentes o múltiples episodios febriles sin hallazgos que localicen la causa de la fiebre deben investigarse ya sea por su pediatra o por especialista de enfermedades infecciosas o enfermedades inmunes o reumáticas.
LA FIEBRE NO SE TRATA CON ANTIBIÓTICOS!