- Jul 10, 2015
- Pedro Vargas
- El niño
- 0 Comments
El eczema es una dermatitis alérgica o atópica que induce prurito y lesiones cutáneas que, por su cronicidad y por el rascado, suelen infectarse fácil y recurrentemente.
El diagnóstico es clínico. El índice de sospecha se produce por la distribución de las lesiones cutáneas y su recurrencia, el prurito marcado que se produce y la historia familiar de atopias o alergias.
La distribución de las lesiones se localizan en los niños pequeños en la cara, alrededor de las regiones malares o «cachetes» y en las extremidades, tanto en las superficies dorsales (codos, rodillas) como en las ventrales, correspondientes a los pliegues de la piel (huecos poplíteos
, en las piernas; fosas antecubitales, en los brazos; o, en las «muñecas» de las manos).
Manejo en casa:
- Bañar con agua tibia x 5 minutos cada día
- Con la piel aún mojada, aplicar unguento o crema de Aquaphor, Eucerin, Vaselina en todo el cuerpo. Si no tolera el ungüento -usualmente debido al preservativo incluido- usar las lociones (mismos nombres) pero no usar aceites
- Mejorar la humedad del cuarto mediante el uso de humidificador (preferible que un vaporizador, que aumenta los riesgos de quemaduras accidentales en los niños y adultos) o con ollas de agua de la pluma localizadas en uno o dos lugares del cuarto
- Usar jabones no perfumados para la limpieza durante el baño, tipo Dove, o un limpiador de la piel, como el Eucerin, el Cetaphil o el Purpose
- Usar detergentes para el lavado de la ropa del niño y de cama que sean hipoalergenos: Dreft es uno de ellos
- Solo usar ropa de algodón
- Aplicar hidrocortisona al 1% en las áreas más afectadas si están muy inflamadas y por 2-3 días solamente, luego pasar a un anti inflamatorio tópico que no sea a base de cortisona, como el Cromus o el Elidel
- Cromus 2 veces al día en toda la piel por 3 semanas y luego descansar una semana para repetir el ciclo por varios ciclos
- Para el prurito dar hidroxicina oral, sobretodo en las noches
- Si no hay mejora palpable es probable que ya haya una infección complicando el eczema, nada infrecuente, entonces consultar para iniciar antibioterapia con un agente particularmente propio para los organismos frecuentes de la piel, como los estafilococos y los estreptococos
La vida cotidiana de su bebé o su niño será mejor si se atiende esto con prudencia y persistencia.