- Jun 8, 2020
- Pedro Vargas
- Racismo
- 0 Comments
Educar tolerancia, coexistencia pacífica e igualdad de oportunidades para alcanzar el bienestar llevará a la adopción de la solidaridad, como respuesta a la visibilidad del Otro. Es el instrumento para vencer los prejuicios, la discriminación y los odios, que amputan el crecimiento y el desarrollo de las sociedades. Y puede y debe comenzar temprano en la vida de los niños.
Como nos lo recuerda la Academia Americana de Pediatría, el racismo afecta la salud y el bienestar de los niños[1], desde el momento en que se diferencias, crecen y se desarrollan en el útero materno. La incuestionable disparidad del cuidado de la salud, desde la mujer embarazada hasta las edades superiores, produce gráficas y curvas muy diferentes entre las poblaciones segregadas por la raza y la etnia[2].
No despreciemos el hecho real de que los niños todo lo oyen y lo escuchan, y lo ven en todas las pantallas disponibles. Asumir que no es así atrasa las conversaciones necesarias con ellos sobre tópicos que, antes, considerábamos solo entre mayores.
Ningún niño es muy joven o muy niño para hablarle de racismo, y mucho menos para que él o ella no noten diferencias por el color de la piel:
- año de edad Kelly et al, 2005[3]
- Al momento de nacer los niños ven de forma igual las caras de toda variedad racial
- A los 3 meses de edad los niños miran más a las caras que se parecen racialmente a las de quienes los cuidan
- años de edad. Hirschfeld, 2008[4]
- niños desde tan temprano como los 2 años de edad utilizan la raza para razonar sobre comportamientos
2½ años de edad Katz & Kofkin, 1997[5]
- hacia los 30 meses de edad los niños escogen a sus amigos de juego por su raza o color
- años de edad. Aboud, 2008[6]
- ya a esta edad se observan las mayores y más frecuentes expresiones de prejuicios raciales
5 años de edad. Dunham et al, 2008[7]
- en los Estados Unidos los niños latinos y los niños negros, en estudios de investigación, no muestran preferencias hacia sus grupos raciales como sí lo demuestran los niños blancos, en este grupo de edad, lo que favorece que se inclinen más hacia los blancos
5 años de edad Kinzler, 2016[8]
- en la edad de entrar al Jardín de Niños o kínder, los niños revelan las mismas actitudes raciales de los adultos de la sociedad donde viven. Ya para entonces, han aprendido a asociar ciertos grupos con “status” superior a otros grupos y a desarrollar prejuicios
5-7 años de edad Bronson & Merryman, 2009[9]
- conversaciones explícitas con niños entre los 5-7 años de edad acerca de la amistad interracial mejora dramáticamente su actitud racial en un período de tiempo tan pequeño o rápido como el de una sola semana
El concepto de raza es uno de construcción social, como hoy otras construcciones sociales que estigmatizan, segregan, discriminan, engendran injusticias y obscurecen los conceptos de persona, de derechos humanos y de igualdad como de equidad. No es un invento es una realidad en todas partes, y ha sido instrumento para regir, dominar y crear jerarquías sociales y económicas que dejan atrás a muchos seres humanos.
La “socialización racial” la constituyen una serie de mecanismos que pueden ser deliberados o no intencionales, sutiles o groseros, mediante los cuales los comportamientos y las actitudes sobre raza y etnia, de los padres, se transmiten a los hijos. Es bien observado que este mensaje varía según la clase social a la cual se pertenece, particularmente cuando la raza o la etnia se colocan en un lugar de poder, de dominancia. No es necesario profundizar en la observación probada entre la clase media, aún sean blancos, donde se enseña que todos somos iguales o lo mismo, no así en las clases sociales privilegiadas, donde incluso, entre los negros o los latinos se discrimina por superioridad económica o bienes materiales.
Una mala ciencia fue factor determinante en estas percepciones de superioridad racial, que justificó y justifica tratamiento no solo diferentes sino crueles, para seres humanos que son personas. Sabemos que, biológicamente, solo existe una raza humana y, que características como el color de la piel y de los ojos, la textura del cabello, la estructura osteomuscular, entre otras, no son suficientes para establecer razas diferentes entre los humanos. Ya se ha dicho que los seres humanos somos 99.9% los mismos a nivel de nuestro genoma.[10]
El fracaso en hablar sobre racismo desde temprano con los hijos, se traducirá en fracaso en erradicar el racismo, y, con ello, se mantendrá la disparidad en la provisión de la atención de salud para niños, adolescentes, padres y mujeres embarazadas, ancianos y familias, en general.
[1] Gee GC, Walsemann KM, Brondolo E.: A life course perspective on how racism may be related to health inequities. Am J Public Health. 2012;102(5)?967-974
[2] Trent M, Dooley DG, Dougé J, SECTON ON ADOLESCENT HEALTH, COUNCIL ON COMMUNITY PEDIATRICS and COMMITTEE ON ADOLESCENCE. Pediatrics August 2019, 144(2) e20191765; DOI: https://doi.org/10.1542/peds.2019-1765
[3] Kelly DJ et al: Three-month-olds, but not newborns, prefer own-race faces. Dev Sci 2005 Nov; 8(6): F31-F36
[4] Hirschfeld LA: Children’s developing conceptions of race. In S.M. Quntana & C. McKown (Eds.), Handbook of race, racism, and the developing child (pp.37-54). Hoboken, NJ: John Wiley & sons 2008
[5] Katz PA & Kolfin JA: Race, gender, and young children. In S.S.Luthar & J.A.Burack (Eds.). Developmental psychopathology: Perspectives on adjustment, risk, and disorder (pp. 51-74). New York. NY: Cambridge University Press 1997
[6] Aboud FE: A social-cognitive developmental theory of prejudice. In S.M. Quintana & McKown (eds.), Handbook of race, racism, and the developing child (pp.55-7). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons. 2008
[7] Dunham Y, Baron AS & Banaji MR: The development of implicit intergroup cognition. Trends in Cognitive Sciences. Vol 12, Issue 7, July 2008, pp: 248-253. 2008
[8] Katherine D. Kinzler: How Kids Learn Prejudice. Opinion The New York Times Oct. 21, 2016
[9] Bronson P & Merryman A: See baby discriminate: Kids as young as 6 months old judge others based on skin color. What’s a parent to do? Newsweek. Retrieved from http://www.thedailybeast.com/newsweek/2009/09/04see-baby-discriminate.html
[10] Collins FS. What we do and don’t know about “race”, “ethnicity”, genetics and health at the dawn of the genome era. Nat Genet 2004; 36(suppl 11):S13-S15pmid: 15507997