Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

 

Hoy, 19 de febrero de 2016, la Academia Americana de Pediatría ha emitido una actualización sobre el manejo del Zika en pacientes pediátricos hasta la edad de los 18 años y siguiendo las recomendaciones del CDC (Center for Disease Control and Prevention) de los Estados Unidos.

 

– niños nacidos de madres con Zika o que han estado en regiones con índice conocido de Zika pueden recibir cuidado y atención preventiva de Niño Sano, si no tienen microcefalia ni calcificaciones intracraneales

 

– La sola presentación de 2 de los 4 síntomas más frecuentes (fiebre, erupción cutánea, dolor articular, conjuntivitis) de Zika en el paciente pediátrico,  quien 2 semanas antes estuvo en una región con Zika debe orientar a su investigación

 

–   Madres diagnosticadas con Zika y que viven en áreas de transmisión activa de la infección pueden continuar amamantando a sus hijos, es decir, no tienen que suspender la lactancia del pecho

 

–   Niños y escolares que adquieren Zika mediante la picadura del mosquito suelen presentar un cuadro clínico leve a moderado, como ocurre con los adultos, y el tratamiento es solo de apoyo o soporte

 

– Las mujeres embarazadas deben evitar viajar a zonas donde el Zika se ha ido diseminando

 

– Todo individuo que viaja a zonas donde el Zika ha sido diagnosticado y se disemina debe tomar todas las medidas de precaución

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.