Call: +507 269-9874
Address: Consultorios Médicos Paitilla

Entre prematuros nacidos por operación cesárea, ordeñar el cordón umbilical fue más eficaz que el pinzamiento tardío para mejora el flujo sanguíneo sistémico.

 

Ciento noventa y siete (197) niños que nacieron a una edad gestacional promedio de 28 semanas constituyeron este estudio publicado en Pediatrics el 29 de junio de este año.  De ellos, 154 nacieron por operación cesárea y 47 por vía vaginal.

Entre los niños nacidos por vía vaginal, 23 fueron asignados al azar para ordeñar el cordón umbilical (OCU) al momento del nacimiento como forma de aumentar el volumen circulatorio y, a 20 se les pinzó el cordón un minuto después del nacimiento.  

Entre los 154 niños nacidos por operación cesárea, a 75 y al azar, se les ordeñó el cordón umbilical con el nacimiento y a 79 se les demoró pinzarles el cordón, por lo menos 45 segundos.

A todos se les realizó un ecocardiograma entre las 6 y 12 horas de nacidos y se documentaron hallazgos hemodinámicos en 140 de los 197 niños del estudio.  Los clínicos desconocían a qué grupo pertenecía cada niño.

Entre los niños nacidos por operación cesáreas y a quienes se les ordeñó el cordón umbilical se encontró en las primeras 12 horas de vida: flujos sanguíneos en la vena cava superior (VCS) y gasto cardíaco del ventrículo derecho superiores a los encontrados entre los niños nacidos por vía vaginal. También tuvieron valores más altos de hemoglobina, mejores temperaturas en el cuarto de partos y presión arterial más alta en las primeras 15 horas de vida, con mejor volumen de micción urinaria en las primeras 24 horas de vida.  Como la incidencia de hemorragia intraventricular (HIV) fue mucho más baja de lo predicto en este mismo grupo -OCU- el estudio se suspendió.

Los autores (principal: Anup Katheria, MD, directora del Neonatal Research Institute Team, Sharp Mary Birch Hospital for Women and Newborns, San Diego, y Profesora Clínica Asistente de la Universidad de Loma Linda, en California) consideran que este procedimiento de ordeñar el cordón umbilical ya no puede considerarse experimental siendo que en los últimos 60 años se han hecho 7 estudios controlados y al azar, y nueve estudios controlados, tanto en niños a término como en prematuros y ellos han revelado el mismo como seguro y beneficios.  Sin embargo reconocen que se necesitan ensayos más grandes para confirmar sus hallazgos.

Se considera que el OCU podría ser preferido para nacimientos prematuros por operación cesárea, particularmente en aquellos que se espera una resuscitación activa inmediatamente con el nacimiento.

 

Esta consideración puede ser un instrumento muy beneficioso precisamente en este tipo de situaciones donde un niño prematuro con pobres reservas ha estado in útero expuesto a situaciones por las cuales sangre suya es secuestrada o perdida por la placenta al momento del nacimiento.  Sin embargo, la forma como se ordeñe el cordón umbilical debe ser cuidadosamente analizada porque en años anteriores siempre se llamó la atención del riesgo de embolismos grasos al ordeñar el cordón de forma brusca o fuerte.